SOCIEDAD ESPAÑOLA CELEBRA 126 AÑOS CON DOCUMENTAL DE PRESENCIA HISPANA EN MAGALLANES

La agrupación ibérica desea compartir con la comunidad su aniversario de fundación, recordando a quienes dejaron su país para radicarse en Magallanes y aportar a su desarrollo.

El 21 de marzo se cumplen 126 años de la fundación de la «Sociedad Española de Socorros Mutuos de Punta Arenas». Una fecha que por la pandemia, este año se enmarca en los 500 años del paso de Fernando de Magallanes por la zona y que la actual directiva de la colectividad hispana decidió celebrar virtualmente con la comunidad, por medio de un video que estará disponible en las pantallas de UMAG TV y las redes sociales de la institución.

Así lo comenta la directora de la Sociedad Española,Vivian Seissus , quien hace una invitación para conocer con este video, algunos detalles que marcan la presencia de colonos españoles y su influencia en los distintos quehaceres de la región.

“Al estar próximos a celebrar los 126 años de las creación de nuestra Sociedad Española de Punta Arenas nos hace pensar en los sentimientos de pertenencia  hacia la institución que lleva tantos años en esta hermosa región, lo que se ha logrado gracias a muchos socios que aportaron su tiempo, conocimiento y amor hispano, para que siga vigente hasta nuestros días”, afirma la directora.

El video, realizado por la productora “ExtremoSur Media”, recopila testimonios y relatos de socios que buscan reconstruir parte de la historia de la sociedad española a través de su relación con la colectividad. “El video surge de la idea de crear un archivo para publicar en las redes sociales celebrando los “500 años de la vuelta al Mundo y el paso por el estrecho de Magallanes” de Fernando de Magallanes. Después de algún tiempo de conversaciones, se vio la importancia de dejar un registro audiovisual de la historia y trayectoria de la Sociedad Española hasta nuestros días donde quede registrada la importancia de la presencia hispana en nuestra región”, afirma Vivian Seissus.

El material audiovisual de 50 minutos de duración estará disponible por las pantallas de UMAG TV este domingo a las 20:40 horas y se podrá acceder a él libremente por las redes sociales del Canal Universitario.

3594total visits,3visits today

error: Content is protected !!